El compostador comunitario de plástico reciclado Terra Mind es la solución ideal para promover la compostaje en grupo.

Esto se debe a que el producto, fabricado en plástico reciclado, permite el tratamiento de residuos orgánicos tanto domésticos como urbanos, y está equipado con todos los elementos necesarios para la correcta implementación del proceso colectivo.

El compostaje es una oportunidad para reducir la cantidad de residuos en vertederos y contenedores, al tiempo que permite el aprovechamiento de la materia orgánica y la valorización de recursos.

Ventajas del compostaje comunitario

El compostaje también mejora la calidad del suelo, del aire y del agua, al reducir la necesidad de fertilizantes químicos, y en consecuencia, estimula la biodiversidad.

¿Pero qué ocurre cuando desarrollamos un producto pensado para la comunidad y convertimos el compostaje en un esfuerzo colectivo?

Fomentamos no solo la conciencia ambiental comunitaria, sino también el empoderamiento de las comunidades. Al mismo tiempo, creamos la posibilidad de establecer huertos de cultivo ecológico y mejorar la salud y el bienestar de quienes consumen sus productos.

Especificaciones del compostador Terra Mind

Esta solución fue diseñada no solo para garantizar el éxito del proceso de compostaje, sino también para crear un espacio de sensibilización y promoción de buenas prácticas.

El compostador puede incluir 2, 3 o 4 contenedores, algunos dedicados al “cocinado” del compost y otros al almacenamiento de astilla. De este modo, al diferenciar los recipientes, aseguramos que los usuarios cuentan con todos los recursos necesarios para preparar una buena “receta”.

Las tapas de los contenedores pueden personalizarse para facilitar su identificación, incluir la entidad promotora y/o mostrar instrucciones de uso.

Por razones de mejor gestión del proceso, es posible añadir candados y entregar llaves a los residentes, garantizando así un mayor control del sistema.

Además, la estructura está fabricada en plástico reciclado, un material propio de la economía circular que posee características ideales para almacenar compost: es resistente a los hongos y a la putrefacción, altamente duradero y cuenta con certificación de no toxicidad.

Desarrollamos un producto completo con el compostador comunitario: la isla de compostaje. Este conjunto no solo permite crear un punto de compostaje de alta calidad, sino también un espacio para la sensibilización y la educación ambiental. Además de los contenedores, las islas de compostaje pueden incluir:

– Panel informativo modelo Floema® para la visualización de instrucciones;

– Rejillas de césped en plástico reciclado gris para nivelar el suelo y mantener su permeabilidad;

– Cerramiento Floema® en plástico reciclado.

En resumen, el compostador comunitario urbano sostenible Floema®, fabricado en plástico reciclado de color marrón, combina todos los beneficios de un proyecto de compostaje comunitario con las ventajas del uso de un material propio de la economía circular. Además, su versatilidad permite adaptar el producto a las condiciones específicas del espacio donde se instale.